John Broadus Watson fue uno de los psicólogos de mayor importancia en el siglo XX, debido a su aporte en la rama de psicología, siendo este el creador de la teoría de la psicología del consumidor, también tiene el merito de ser el fundador de la escuela Psicológica Conductista, escuela inaurada en 1913(un año antes de lel estallo de la primera guerra mundial).
Sus más grandes logros fueron, demostrar su teoría del consumidor en 1901, en 1914 ser elegido presidente de la Asociación Americana de Psicología. En 1920 se descubre que Watson mantenía un affair con su ayudante, lo que causó tal escándalo que le obligó a dimitir en John Hopkins. Watson dejó de trabajar en el ámbito académico, y se dedicó al trabajo en publicidad, convirtiéndose en un importante publicista. En 1957, la APA recompensa a Watson con la Medalla de Oro. Entre otros.
Para Watson la. psicología era la ciencia objetiva que estudiaba el comportamiento de los organismos, sin hacer ninguna referencia a la conciencia ni a las especulaciones metafísicas. El objetivo de la psicología era predecir y controlar la conducta.
En su visión sobre la Psicología Conductista, Watson se centra en la conducta observable (tanto humana como animal), la cual considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las relaciones entre el estímulo y la respuesta. En su opinión, el análisis de la conducta y las relaciones eran el único método objetivo para extrapolar el método científico a la Psicología. Como dato curioso, en uno de sus experimentos participo un niño de 11 años, este niño era mejor conocido como Albert Einstein.